miércoles, 24 de marzo de 2010

Repaso y libertad de creación

La última clase de este trimestre vamos a dedicarla a finalizar la corrección de errores de nuestro blog. Aquellos que ya lo hayan hecho tienen libertad para crear la entrada que quieran (ya sabéis, siempre relacionada con la temática de vuestro blog).

martes, 16 de marzo de 2010

Webs favoritas

Hoy nos toca investigar y mostrar al mundo nuestras webs preferidas.
La TAREA 17 consiste en que busquéis cinco páginas web que os parezcan interesantes y últiles para vuestro blog , creéis una entrada hablando de ellas y las colguéis en un nuevo gadget.
Los principales pasos que debéis dar son:
1. Búsqueda de webs: podéis utilizar buscadores como google para encontrarlas.
2. Creación de entrada de texto en la que comentéis los motivos por los que habéis elegido esas páginas y expliquéis en qué consiste cada una (recordad que al escribir las direcciones debéis linkearlas pulsando la tecla correspondiente en el menú de edición de la entrada).
3. Creación de nuevo gadget con los enlaces y títulos de las webs escogidas. Para ello nos vamos a diseño, y pulsamos Añadir un gadget (recordad: mejor incluirlo en algún lateral). Del desplegable que aparrce, pulsamos en Lista de enlaces. Se abrirá una ventanita en la que tendremos introducir los siguientes datos:
* En el campo de título, el que queremos que tenga nuestro gadget (yo he puesto Webs favoritas).
* Tenemos la opción de ordenar las webs por orden alfabético, al revés o no ordenarlas (solo hay que seleccionar la que deseemos).
* En Url del sitio introducimos la dirección web de la página (debéis linkearla).
* En nombre del sitio ponéis el título de la web.
En este blog, tenéis un ejemplo de lo que hay que hacer:
- La lista de webs que he escogido podéis encontralas en el margen
- Respecto a la entrada de texto, esta podría ser:

Mis webs favoritas (título de la entrada)
Hacer un blog es fácil, lo difícil es saber construirlo de forma adecuada. Para ayudar a todos aquellos amantes de los blogs y de la escritura, os dejo mis páginas web preferidas sobre esta temática (podéis encontrarlas en la sección Webs favoritas de este mismo blog):
http://blogeducativo.blogia.com/ portal que muestra consejos sobre cómo crear un buen blog.
http://www.rae.es para resolver cualquier duda sobre la escritura.
http://www.materialesdelengua.org/ espacio con gran cantidad de recursos sobre Lengua y Literatura.
http://www.verba.es.kz/ otro sitio con multitud de utilidades aplicadas al lenguaje y la comunicación.
http://www.auladeletras.net un lugar para los aficionados a todo lo relacionado con las humanidades.
¡Manos a la obra!


martes, 2 de marzo de 2010

Etiquetas

¿Qué es una etiqueta? Seguro que a lo largo de vuestra vida habéis encontrado etiquetas en diferentes contextos (en una prenda que hayáis comprado, por ejemplo). Por lo general, las etiquetas sirven para identificar algo o proporcionar datos de aquello que se etiqueta.
En el universo de nuestro blog las etiquetas son palabras que asociamos a cada una de nuestras entradas para definir su temática. A esta entrada, por ejemplo, le he insertado las etiquetas blog y crear etiquetas.
¿Para qué sirven? Para que los demás puedan encontrar nuestras entradas en la web y mirarlas, si les interesan.
La TAREA 16 consiste en que incluyáis etiquetas en todas las entradas que tengáis publicadas (y lo sigáis haciendo en las futuras). Para ello solo tenéis que meteros en la edición de cada entrada e insertar las palabras en el cuadro blanco que aparece bajo la misma con el título Etiquetas de esta entrada. Debéis escoger palabras representativas del tema de cada entrada y, si ponéis varias (que es lo normal) separarlas por comas. No os olvidéis de pulsar publicar entrada tras cada modificación. Y, por último, recordad: desde ahora tenéis que crear etiquetas en todas las entradas nuevas que hagáis.
¡Adelante!